Características primordiales de la encuadernación cosida
La técnica de la encuadernación cosida es la más extendida a pesar de ser una de las más caras de realizar. Por la gran calidad que se puede conseguir , con esta técnica, y su gran durabilidad, la dotan de las mejores características para realizar los libros: novelas, tesis doctorales, manuales…
Se puede utilizar en libros muy finitos como en libros más gruesos.
Este tipo de encuadernación puede realizarse con tapa dura, pero también en los libros de tapa blanda.
El aspecto ya que lo que se cose con las páginas interiores. La elección final, del acabado se las cubiertas, no será importante para esta técnica de encuadernación.

Libros cosidos. La técnica
La técnica utilizada para este tipo de encuadernación consiste en agrupar las páginas en cuadernillos cosidos y pegados, posteriormente, a las cubiertas.
Para mejorar el aspecto terminado del libro se hace la «cabezada», que actualmente solo tiene la función decorativa. Antiguamente tenía otras funciones como protección y unión de las partes del libro.
Tipos de encuadernación cosida
A lo largo de la historia se han utilizado multitud de tipos de cosido para los libros, unos más elaborados que otros.
En la actualidad otros tipos muy utilizados son:
Cosido a la japonesa
Cosido Singer